EL FUNDAMENTO.
Por: Zonigret Rodríguez Garzón
Llega a la Escuela Normal, como una
acción más del Ministerio de Educación Nacional, El Programa de actualización
académica con inclusión de herramientas TIC, que en convenio desde La
Secretaría de Educación de Cundinamarca con la Universidad Nacional de
Colombia, propone al colectivo docente la
exploración, aprehensión y proyección con herramientas TIC, que apoyadas
en otro convenio con el Ministerio de las Comunicaciones y Computadores para
Educar, pretende dotar a esta sede con 40 equipos de cómputo portátiles, que
serán destinados al uso con estudiantes de grado 6º y 7º y por ende, hace
necesario y obligatorio que el colectivo docente incursione y/o potencie sus
habilidades para el uso de diversas aplicaciones que con el uso de la herramienta
TIC, logre trascender al grupo focalizado de estudiantes e igual, multiplicar
hacia la comunidad de padres, que observando los adelantos de sus hij@s, tomen
interés y a la vez se vinculen a formaciones que desde programas como REDVOLUCION, beneficia a la comunidad y
apoya a sectores de estudiantes de los grados 9º 10º y 11º en lo pertinente al
Servicio Social Obligatorio.
Derivado de lo anterior, se inicia el
ciclo inductivo, formativo, de práctica y resultados con ajuste a propuestas y estándares curriculares para las diferentes
signaturas de los docentes en participación.
![]() |
Momento de lectura compartida |
Hay la participación del colectivo
estudiantil de grado Sexto, que en su primer momento coadyuvan en la
Exploración del “Libro de las Preguntas”
que permita formular un Problema de investigación y luego de ello en la
clasificación y selección de la pregunta que mediante el uso de un esfero,
pantalla, Internet, Facebook, gmail, blogger, Twitter, herramientas web 2.0, etc.
(Como herramientas de Información y
comunicación a incorporar), permitan la construcción de una propuesta de
aula aplicable en la comunicación y desde problemáticas académicas diversas.
Se quiere entonces, que con cinco (5)
momentos de participación, se logre definir actividades, procesos y proyectos
que con apoyo en las herramientas TIC y los computadoras adjudicadas, realmente
den el uso adecuado a estos instrumentos, se promulgue y multiplique el empleo y
se consiga realizar otro tipo de clases llamativas, participativas y de
progreso en y para la comunidad tanto, de estudiantes, como docentes y padres
de familia.
![]() |
Dirección y organización para selección de pregunta |